Gimnasio Acero Gym (Chris EP) General Roca – Río Negro
Cuando se habla de entrenamiento con pesas en mujeres, suele aparecer una confusión frecuente: ¿entrenar para Powerlifting es lo mismo que entrenar para Fitness Femenino de Competición? La respuesta es clara: no. Aunque ambas disciplinas comparten la base del trabajo con cargas y la cultura del esfuerzo en el gimnasio, sus objetivos, reglas, métodos de preparación y criterios de evaluación son radicalmente distintos.
¿NECESITAS AYUDA CON TU ENTRENAMIENTO Y DIETA?
O Podés ver todo scaneando este QR
En este artículo quiero detallar las similitudes y diferencias entre el Powerlifting Femenino y el Fitness Femenino de Competición (también llamado Culturismo Femenino de Competición). Desde mi experiencia como Personal Trainer en Acero Gym Fitness, General Roca, voy a explicar en qué consiste cada disciplina, qué categorías femeninas existen en la IFBB y en qué ramas específicamente preparamos a nuestras alumnas en el gimnasio.
El Powerlifting es un deporte de fuerza máxima, reglamentado internacionalmente y practicado tanto por hombres como por mujeres bajo las mismas reglas. Su objetivo es levantar la mayor cantidad de peso posible en tres movimientos básicos:
Sentadilla (Squat)
La atleta debe descender hasta que la cadera pase la línea de la rodilla y luego subir con control, sin ayuda externa.
Press de Banca (Bench Press)
La atleta debe bajar la barra hasta el pecho, hacer una pausa completa y luego empujar hasta extender los brazos, manteniendo los glúteos en contacto con el banco.
Peso Muerto (Deadlift)
Desde el suelo, levantar la barra hasta quedar completamente erguida, con rodillas y cadera bloqueadas.
Cada levantadora tiene tres intentos en cada movimiento y se registra el mejor peso válido de cada uno. La suma total de los tres mejores levantamientos determina la clasificación.
El Powerlifting no evalúa la estética ni la proporción corporal: se mide únicamente la fuerza absoluta en kilos levantados. Por eso, el entrenamiento se orienta al desarrollo de la fuerza máxima, la técnica de levantamiento y la optimización del sistema nervioso y muscular.
El Fitness Femenino de Competición, también conocido como Culturismo Femenino de Competición, es un deporte estético y atlético regido por la IFBB (International Federation of Bodybuilding and Fitness). Aquí no se mide cuánto peso puede levantar una competidora, sino cómo luce su físico en relación con criterios de simetría, proporción, nivel de desarrollo muscular, tono, definición y presencia escénica.
La IFBB ha desarrollado diferentes categorías femeninas para dar cabida a distintos tipos de físicos y preferencias estéticas. Las principales son:
Bikini Fitness
Físicos suaves y estéticamente femeninos.
Se evalúan las proporciones, la simetría, la tonicidad y la presencia en el escenario.
No se busca una gran musculatura ni definición extrema.
Wellness Femenino
Una categoría muy popular en Latinoamérica.
Se caracteriza por un tren inferior más desarrollado (piernas y glúteos), manteniendo un tren superior armónico pero menos voluminoso.
Combina estética femenina con mayor musculatura en las piernas.
Fit Model Femenino
Aquí el énfasis está en la elegancia, el porte escénico y la estética.
Las competidoras presentan su físico con vestidos y trajes de gala, además del clásico bikini de competición.
Se valora la armonía global del físico con un estilo más fashion.
Fitness Figura Femenino (en algunos círculos o foros se la llama, erroneamente, Bodyfitness)
Requiere un mayor desarrollo muscular que Bikini y Wellness, con más definición y densidad.
Se evalúa la forma en V, los hombros anchos y la cintura estrecha.
Women’s Physique
Físicos más musculosos y definidos, pero aún manteniendo proporciones estéticas.
Incluye una rutina coreográfica de poses obligatorias.
Culturismo Femenino (Ya inexistente a nivel Pro)
La categoría con mayor masa muscular y definición.
Se valoran poses obligatorias, simetría y un alto nivel de desarrollo muscular.
Aunque parecen mundos opuestos, comparten puntos en común:
Entrenamiento con pesas: Ambas disciplinas tienen como base el trabajo con cargas, ya sea para desarrollar fuerza máxima (Powerlifting) o para construir y esculpir el físico (Fitness).
Disciplina y constancia: Tanto en fuerza como en estética, los resultados solo llegan con años de dedicación, nutrición específica y constancia.
Mentalidad competitiva: En ambos deportes hay un escenario competitivo en el que se mide el rendimiento de la atleta, ya sea en kilos levantados o en estética física.
Entrenamiento individualizado: Cada atleta debe entrenar con un plan a medida, adaptado a sus objetivos, biotipo y nivel.
Aquí es donde se ve la verdadera distancia entre ambas disciplinas:
Objetivo principal
Powerlifting: levantar la mayor cantidad de peso en tres movimientos.
Fitness Femenino: presentar el físico más estético y armónico en el escenario.
Criterio de evaluación
Powerlifting: kilos levantados en reglamento.
Fitness: proporción, tono muscular, estética y presencia.
Entrenamiento
Powerlifting: rutinas orientadas a fuerza máxima, bajos rangos de repeticiones, técnica y descansos largos.
Fitness: rutinas orientadas a hipertrofia, definición y simetría, con mayor volumen de entrenamiento y trabajo localizado.
Nutrición
Powerlifting: dieta enfocada en rendimiento y fuerza, sin tanta preocupación por la estética visual.
Fitness: dieta estricta en macronutrientes, baja en grasas y con control de carbohidratos para lograr definición y estética.
Cuerpo esperado
Powerlifting: cuerpos fuertes, con gran densidad muscular, pero no necesariamente definidos.
Fitness: cuerpos esculpidos, definidos y proporcionados, según la categoría IFBB elegida.
En Acero Gym, nuestro enfoque está en el Fitness Femenino de Competición. Preparamos específicamente a mujeres para las categorías de la IFBB:
Bikini Fitness
Wellness Femenino
Fit Model Femenino
Nuestra misión es acompañar a cada alumna desde sus primeros entrenamientos hasta el nivel competitivo, brindando entrenamiento personalizado, asesoramiento nutricional y preparación escénica.
Es importante remarcar que no damos clases de fitness grupal ni trabajamos con disciplinas como Powerlifting de manera competitiva. Nuestra vocación está puesta en la formación de atletas femeninas que quieran desarrollarse en el mundo del Fitness de Competición.
El Powerlifting Femenino y el Fitness Femenino de Competición son dos caminos diferentes dentro del entrenamiento con pesas. Uno mide la fuerza máxima en un entorno deportivo muy técnico; el otro, la estética y proporción del físico en un escenario competitivo. Ambos requieren compromiso y disciplina, pero conducen a metas completamente distintas.
En Acero Gym Fitness, General Roca, creemos firmemente que el Fitness Femenino de Competición es el espacio ideal para que las mujeres desarrollen su máximo potencial estético, atlético y personal. Por eso, nuestra preparación se centra exclusivamente en las categorías Bikini Fitness, Wellness Femenino y Fit Model Femenino, aportando un enfoque único y especializado que nos diferencia de cualquier otro gimnasio.
Tenemos un proyecto, muy ambicioso, de realizar videos en nuestro canal en Youtube no solo sobre entrenamiento Fit para mujeres, sino también sobre cocina especializada en recetas Fitness. Esto nos implica un gran esfuerzo e inversión en infraestructura, por lo cual te pedimos tu apoyo para nuestro canal, pero tranquila, esto no te va a costar un solo centavo 😉 .
Nuestro canal, pandemia mediante y ecatombes económicas de nuestro país (Argentina), se encuentra en estado de abandono desde hace ya tiempo. Necesitamos de tu apoyo para revivirlo, para esto solo necesitamos que te suscribas, a cambio de esto te vamos a dar videos mostrando los mejores ejercicios Fit para mujeres y recetas bajas en grasa y altas en nutrientes para que alcances tus objetivos.
Si deséas que te saludemos, déjanos un comentario en alguno de los videos.
Si estás interesada en competir, preparamos atletas para estás categorías NPC – IFBB
#acerogym #AceroGymFitness #GeneralRoca #RíoNegro #GimnasioGeneralRoca #EntrenamientoFemeninoRoca #PersonalTrainerRoca #FitnessGeneralRoca #CompetenciasIFBBRoca #WellnessFemeninoRoca #BikiniFitnessRoca #FitModelRoca #EntrenamientoMujeresRoca #GimnasioExclusivoMujeresRoca #PowerliftingFemenino #FitnessFemenino #CulturismoFemenino #IFBB #BikiniFitness #WellnessFemenino #FitModelFemenino #Bodyfitness #WomensPhysique #CulturismoMujeres #FuerzaFemenina #CompetenciasIFBB #EntrenamientoDeFuerza #EsteticaFitness #FitnessDeCompeticion #MujeresFuertes #EscenarioFitness
Entrenamiento Rápido de Glúteos, ¿Funcionan los Retos Fit de 15 Minutos de Instagram? En redes…
🍑 Plan Anticelulitis en General Roca: La Solución Real Está en Acero Gym Fitness 💪🔥…
Power Local o Body Pump en General Roca: ¿Cuál conviene más? En los gimnasios de…
Fisicoculturismo y Acero Gym en General Roca: Bikini, Fit Model Femenino y Wellness Femenino Cuando…
Motivación Gym: en Acero Gym te mostramos el mejor ejercicio para glúteos: "peso muerto a…
¿Running o Spinning? ¿Cuál es La mejor opción en General Roca? Introducción: La eterna pregunta…
Esta web usa cookies.