Hoy Les Vamos a Hablar de Un Acesorio Para Optimizar el Trabajo de Pectorales, Hombros y Tríceps

Como Entrenador Personal especializado en el Fitness femenino, siempre busco las herramientas más efectivas y seguras para que alcances tus metas. Hoy quiero hablarles sobre un accesorio que ha ganado mucha popularidad: la tabla de flexiones. Es probable que las hayan visto por ahí, prometiendo llevar sus push-ups (flexiones de brazos, lagartijas) a un nuevo nivel. Pero, ¿son realmente para todas las mujeres? Desde mi perspectiva profesional, quiero desglosar el “por qué” detrás de esta herramienta y, más importante aún, cuándo y para quién creo que son una opción ideal.
¿NECESITAS AYUDA CON TU ENTRENAMIENTO Y DIETA?
O Podés ver todo scaneando este QR

¿Qué son las Tablas de Flexiones y por qué la gente habla de ellas?
Para empezar, aclaremos qué son estas “tablas”. También conocidas como barras o soportes de push-ups, son simplemente unas asas o barras elevadas que se utilizan para apoyar las manos durante las flexiones. La idea principal es que al elevar las manos del suelo, se logra un mayor rango de movimiento, lo que te permite bajar más el pecho y, en teoría, activar más músculos. Además, prometen una posición más cómoda para las muñecas, lo cual es un punto clave para muchas mujeres.
La popularidad de estas tablas no es casualidad; funcionan. Y sí, son accesibles. Con una inversión mínima, puedes tener una en casa. Si sientes que tus flexiones tradicionales se han estancado y buscas un empujón para tonificar mejor tu core y brazos, la teoría dice que son una magnífica solución.
Los Beneficios que Prometen las Tablas de Flexiones
Si bien me reservo mi opinión sobre su aplicación universal, los beneficios que las tablas de flexiones (push-up bars, push-up handles) ofrecen son innegables para el público adecuado.
Primero, el mayor rango de movimiento. Al permitirte bajar más el pecho, se supone que consigues una mayor activación de los músculos del pecho, los hombros, los tríceps y, por supuesto, el core. Esto, con el tiempo y una técnica correcta, puede traducirse en un mejor desarrollo muscular.
Un punto crucial es la comodidad para las muñecas. Las flexiones tradicionales pueden ser bastante incómodas o incluso dolorosas para la articulación carpiana, una queja común que escucho. Las tablas de flexiones ofrecen una posición más neutral de la muñeca, reduciendo esa tensión y permitiendo un entrenamiento más cómodo y sostenido. Esto es un gran plus para quienes sufren de esta molestia.
Finalmente, la variedad de agarres. La mayoría de estas tablas ofrecen diferentes posiciones para las manos, permitiendo variar la anchura y el ángulo. Esta versatilidad es genial porque te permite enfocar el trabajo en diferentes músculos del pecho, hombros y brazos, logrando un entrenamiento más completo de la parte superior del cuerpo.
Las Desventajas a Considerar con las las Tablas de Flexiones
Ahora, aquí es donde mi experiencia como entrenador entra en juego para ofrecer una perspectiva más equilibrada. Si bien los beneficios existen, no todo es color de rosa, y es crucial que conozcas las posibles desventajas antes de entusiasmarte.
La portabilidad limitada es un factor. A diferencia de las flexiones en el suelo que puedes hacer en cualquier lugar, las tablas requieren espacio y no son tan convenientes si tu entrenamiento es al aire libre o si viajas con frecuencia. Son ideales para el gimnasio en casa, sí, pero tenlo en cuenta si tu estilo de vida fitness es más dinámico.
Más importante aún, y aquí quiero que presten mucha atención, es el riesgo de lesiones por uso excesivo o incorrecto. Como con cualquier equipo de Fitness, la clave está en el uso adecuado y en escuchar a tu cuerpo. Usar las tablas de flexiones sin una base sólida o con una técnica incorrecta puede provocar sobrecargas, especialmente en muñecas y hombros. Esto es particularmente relevante si eres nueva en esto o si ya tienes alguna molestia articular preexistente. No es un atajo mágico; es una herramienta que exige responsabilidad.
Mi Veredicto Profesional: ¿Son las Tablas de Flexiones para Todas?
Este es el punto más importante de este artículo. Si bien el material que analizamos resalta los beneficios generales de las tablas de flexiones, mi opinión profesional como entrenador especializado en mujeres es que no son un punto de partida para principiantes o para el público femenino general que recién se inicia en el Fitness.
¿Por qué? Porque, aunque prometen un mayor rango de movimiento, este mismo beneficio puede convertirse en un desafío insuperable si no tienes una base de fuerza y control corporal ya desarrollada. Para muchas mujeres que están empezando, las flexiones tradicionales de rodillas o en una superficie elevada (como una mesa o una pared) ya representan un gran reto y son mucho más seguras y efectivas para construir esa base inicial.
Para una mujer principiante, la tabla de flexiones puede ser intimidante y demasiado demandante. En lugar de motivar, podría generar frustración o, peor aún, llevar a una mala técnica y posibles lesiones. Mi prioridad es que construyas una base sólida, que te sientas fuerte y segura con los movimientos básicos antes de introducir herramientas que aumenten la dificultad.
Entonces, ¿para quiénes son efectivas las tablas de flexiones?
Absolutamente para aquellas mujeres que ya tienen un gran grado de acondicionamiento físico y un compromiso serio con el Fitness. Si tus flexiones en el suelo son sólidas, si sientes que has alcanzado un estancamiento en tu progresión y buscas un nuevo estímulo para desafiar tus músculos del core, pecho y brazos, entonces sí, las tablas de flexiones pueden ser una herramienta excelente para llevar tus entrenamientos al siguiente nivel.
Para ellas, las tablas pueden ser ese impulso que necesitan para lograr ese extra de tonificación, ese desarrollo muscular más profundo y esa mejora en la fuerza de la parte superior del cuerpo. Ofrecen esa variación que rompe la monotonía y empuja los límites cuando ya tienes una base de fuerza y una técnica impecable.
Conclusión: Usar Las Herramientas Adecuadas en el Momento Justo
Las tablas de flexiones son, sin duda, una herramienta eficaz en el arsenal del Fitness. Ofrecen beneficios claros como un mayor rango de movimiento, comodidad para las muñecas y versatilidad en los agarres, lo que puede contribuir a mejores resultados para tonificar el core y los brazos.
Sin embargo, como entrenador, mi consejo es que consideres tus objetivos actuales, tu nivel de acondicionamiento físico y, sobre todo, tu experiencia previa con las flexiones. Si eres una mujer que ya domina las flexiones básicas y busca un desafío adicional, una forma de superar un estancamiento o simplemente diversificar tu rutina, por poco dinero, definitivamente merece la pena probarlas.
Pero si eres principiante, te recomiendo encarecidamente que te enfoques primero en construir una base sólida con flexiones modificadas y ejercicios de fuerza fundamentales. La clave está en la progresión inteligente y segura. Escucha a tu cuerpo y, como siempre, consulta con un profesional del Fitness antes de incorporar nuevas herramientas a tu rutina, especialmente si tienes alguna dolencia previa.
Danos tu apoyo en nuestro canal en Youtube
Tenemos un proyecto, muy ambicioso, de realizar videos en nuestro canal en Youtube no solo sobre entrenamiento Fit para mujeres, sino también sobre cocina especializada en recetas Fitness. Esto nos implica un gran esfuerzo e inversión en infraestructura, por lo cual te pedimos tu apoyo para nuestro canal, pero tranquila, esto no te va a costar un solo centavo 😉 .
Nuestro canal, pandemia mediante y ecatombes económicas de nuestro país (Argentina), se encuentra en estado de abandono desde hace ya tiempo. Necesitamos de tu apoyo para revivirlo, para esto solo necesitamos que te suscribas, a cambio de esto te vamos a dar videos mostrando los mejores ejercicios Fit para mujeres y recetas bajas en grasa y altas en nutrientes para que alcances tus objetivos.
Si deséas que te saludemos, déjanos un comentario en alguno de los videos.
Si estás interesada en competir, preparamos atletas para estás categorías NPC – IFBB
#FitnessFemenino #EntrenamientoParaMujeres #PersonalTrainerMujeres #Flexiones #PushUps #TablaDeFlexiones #EntrenamientoDeFuerza #FitnessArgentina #CoreFuerte #BrazosTonificados #SaludYBienestar #MujeresFuertes #ConsejosFitness #RutinaDeEjercicios #FitnessEnCasa #pushUpBars # pushUpHandles

