¿El Twerking levanta los glúteos? La verdad desde Acero Gym Fitness

En los últimos años el twerk (también conocido como twerking) se ha convertido en una tendencia que explotó en redes sociales, videoclips y academias de baile. Muchas chicas me han preguntado en Acero Gym Fitness si el Twerk Fitness realmente es un entrenamiento útil o si solo se trata de una actividad grupal de moda. Como Personal Trainer especializado en entrenamiento fitness femenino, quiero compartir mi visión personal sobre este tema y, sobre todo, responder la pregunta que más obsesiona a muchas mujeres:
👉 ¿El twerk puede levantar y dar forma a los glúteos?
¿NECESITAS AYUDA CON TU ENTRENAMIENTO Y DIETA?
O Podés ver todo scaneando este QR

📌 ¿Qué es el Twerk Fitness?
El twerk es un estilo de baile urbano que se caracteriza por movimientos pélvicos repetitivos, rápidos y enérgicos. Sus raíces vienen de bailes tradicionales africanos que se fusionaron con la cultura hip hop del sur de Estados Unidos en los años 90, especialmente en Nueva Orleans.
Con el paso del tiempo, el twerk pasó de ser un recurso de baile en clubes y videoclips a convertirse en una disciplina propia dentro de academias de danza. Hoy incluso se ofrece bajo el nombre de Twerk Fitness, promocionándolo como una alternativa divertida para entrenar.
📌 ¿Qué mérito tienen las clases de Twerk?
Aunque no es un entrenamiento de fuerza ni un plan periodizado de fitness competitivo, el twerk tiene algunos méritos que lo hacen atractivo:
-
Diversión y motivación: muchas mujeres lo ven como un espacio para expresarse y perder la vergüenza.
-
Trabajo físico general: involucra glúteos, piernas, abdomen y zona lumbar con movimientos repetidos y exigentes.
-
Quema de calorías: una clase intensa puede consumir entre 300 y 500 calorías, lo que lo coloca en la categoría de actividad aeróbica moderada-alta.
-
Confianza corporal: ayuda a mejorar la relación con el propio cuerpo, especialmente en mujeres jóvenes que buscan sentirse cómodas con sus curvas.
-
Actividad social: al ser una clase grupal, genera un ambiente de pertenencia y diversión compartida.
📌 La gran pregunta: ¿el Twerk levanta los glúteos?
Este es el punto que más me consultan. La respuesta corta es: el twerk por sí solo no es suficiente para levantar ni dar forma a los glúteos.
¿Por qué? Porque los glúteos son un grupo muscular grande (glúteo mayor, medio y menor) que necesita sobrecarga progresiva para desarrollarse. Esto significa que los músculos deben trabajar contra una resistencia que los desafíe, como ocurre con ejercicios de fuerza usando pesas, barras, mancuernas o máquinas específicas.
El twerk activa los glúteos, sí, pero lo hace a través de contracciones rápidas y repetitivas, sin carga externa. Esa activación ayuda a la tonificación ligera, mejora la resistencia muscular y puede contribuir a que los glúteos estén más firmes, pero no genera la hipertrofia (crecimiento y redondez) que la mayoría de las mujeres buscan cuando dicen “quiero levantar la cola”.
📌 ¿Qué entrenamiento sí da forma y volumen a los glúteos?
Si tu objetivo es mejorar la estética de los glúteos, mi recomendación profesional siempre será priorizar:
-
Entrenamiento de fuerza / sobrecarga progresiva
-
Sentadillas, hip thrusts, peso muerto rumano, estocadas y abducciones de cadera.
-
Usar barras, discos, mancuernas y máquinas.
-
Aumentar gradualmente la carga para estimular el crecimiento muscular.
-
-
Entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training)
-
Combina intervalos de alta intensidad con pausas cortas.
-
Favorece la quema de grasa, mejora la resistencia y potencia el metabolismo.
-
Puede incluir sprints, saltos al cajón, burpees y kettlebells.
-
-
Entrenamiento Funcional
-
Trabaja patrones de movimiento reales, mejora la coordinación y la fuerza general.
-
Se pueden incluir bandas elásticas, balones medicinales y el propio peso corporal.
-
Es excelente como complemento para mantener un cuerpo ágil, fuerte y equilibrado.
-
Estos métodos están respaldados por evidencia científica y años de experiencia en preparación de mujeres para fitness competitivo.
📌 ¿Entonces el Twerk no sirve?
No quiero que se malinterprete: el twerk sí sirve, pero hay que ponerlo en contexto.
-
Sirve como actividad cardiovascular.
-
Sirve para activar glúteos y abdomen de manera divertida.
-
Sirve para liberar tensiones y mejorar el estado de ánimo.
-
Sirve para quienes buscan una opción diferente a las clases tradicionales de cardio.
Lo que no sirve es esperar que, con solo hacer twerk, tu cuerpo cambie de forma de manera significativa. Para moldear glúteos, piernas y abdomen necesitás planificación, fuerza y constancia.
En mi experiencia como entrenador, el twerk puede ser un complemento entretenido, pero no un sustituto de un plan de entrenamiento bien diseñado.
📌 Indumentaria en Twerk Fitness
Generalmente, las chicas que practican twerk usan ropa cómoda y ajustada que permita libertad de movimiento:
-
Shorts cortos o bikers para resaltar y facilitar los movimientos de cadera.
-
Tops deportivos o remeras cortas.
-
Calzado urbano flexible o incluso entrenar descalzas para mayor conexión con el suelo.
Este tipo de indumentaria no es solo estética: también busca que los movimientos se ejecuten sin restricciones y con seguridad.
📌 Mi conclusión como Personal Trainer
El twerk tiene su espacio en el mundo del Fitness, especialmente como actividad aeróbica y recreativa. Sin embargo, si tu objetivo es transformar tu cuerpo, levantar glúteos, mejorar la fuerza y lograr un físico de competición, el camino más efectivo siempre será:
-
Entrenamiento de fuerza con sobrecarga progresiva.
-
HIIT para potenciar la quema de grasas.
-
Entrenamiento funcional para complementar y equilibrar.
En Acero Gym Fitness trabajamos con mujeres que buscan resultados reales y sostenibles. Por eso mi recomendación es clara: podés bailar twerk si te divierte, pero no reemplaza a un buen plan de entrenamiento de pesas y fuerza.
📌 Palabras finales
El Twerk Fitness puede ser una gran herramienta para divertirse, socializar y mejorar la confianza corporal. Sí, activa los glúteos, pero no los va a levantar mágicamente ni darles la forma redonda y firme que muchas buscan. Para eso, el camino sigue siendo el de siempre: constancia, técnica y entrenamiento de calidad.
Si lo que querés es dar un paso más allá, descubrir cómo es la preparación de un físico competitivo y entender cómo entrenar para conseguir resultados visibles, el lugar indicado es un gimnasio especializado, con planificación profesional y un enfoque serio en el entrenamiento de la mujer.
Nuestra Especialidad en Fitness Femenino de Competición
En Acero Gym Fitness no solo acompañamos a mujeres en su camino hacia una mejor salud y estética, sino que también somos especialistas en la preparación para el Fitness Femenino de Competición. Si te interesa conocer más sobre cómo trabajamos en cada categoría, te invito a leer nuestros artículos dedicados a Bikini Fitness, Fit Model Femenino (la categoría que compite Ingrid Grudke) y Wellness Femenino. Allí encontrarás información detallada sobre lo que implica entrenar para cada división y cómo desarrollamos un proceso de preparación completo, tanto físico como mental, para cada atleta.
#GeneralRoca #AceroGymFitness #TwerkFitnessGeneralRoca #EntrenamientoMujeresRoca #FitnessFemeninoRoca #GluteosFirmesRoca #GimnasioGeneralRoca #EntrenamientoFuncionalRoca #PersonalTrainerRoca #HIITGeneralRoca #FuerzaFemeninaRoca #TonificacionGeneralRoca #WellnessRoca #BikiniFitnessRoca

